[ Hablemos de: La Pirateria en Videojuegos ]

Que tal queridos lectores, esta es mi primera participación y antes que nada quisiera agradecerle a Diego por darme esta oportunidad… el tema a tratar en esta ocasión es «La Piratería de los videojuegos: un cáncer o una salvación para los bolsillos?» comencemos…

Sábado 2:30 P.M. la hora de salida en el trabajo se ha pasado, y yo estoy a punto de retirarme, saliendo de la oficina, unos cuantos metros calle abajo se encuentra el tan afamado «tianguis» el carmen. Y la intención de comprar piratería hace cosquillas en mis manos…

Antes de emitir un veredicto al respecto es necesario entender que la piratería tiene diferentes acepciones, algunos la ven como una salvación por las ventajas que pudiera ofrecernos, otros, la ven  como un cáncer que hay que eliminar y acabar de raíz, y dentro de estos dos extremos un sin fin de ideas y pensamientos diversos.

Pero, veamos sus inicios…

No hay una fecha especifica para definir los inicios de la piratería dentro de los videojuegos pero, desde sus inicios este fenómeno a tenido presencia en el mercado, un ejemplo es el ya antaño «Atari» el cual, por su precio era considerado un lujo en sus tiempos, por ello, distintas organizaciones trataban de emular su funcionamiento y así ofrecer «lo mismo pero mas barato». Cuenta la leyenda que llegaron a existir alrededor de 40 diferentes «copias» del Atari…

Aun ahora el Atari Sigue siendo victima de la piratería, claro con un Empaque mas… moderno

Otro factor  que impulso la piratería fue la «negligencia» de las compañías. Aquellos jugadores mas grandes y asiduos lectores del tema recordaran, en revistas especializadas, juegos que jamás vieron la luz en occidente,  mientras que en oriente eran todo un fenómeno, dejándonos de este lado del planeta con las ganas de disfrutarlos, (jajaja yo siempre me quede con las ganas de un juego de Dragón Ball en español o ya de perdida en ingles) esto impulso a los piratas a buscar formas y alternativas de traer aquello que el público pedía. Es así como el mercado pirata fue ganando terreno, con exclusivas, (quien no recuerda esos juegos de  9999 in 1 todos por el precio de uno y en un solo cartucho!!!!!) precios mas accesibles, y la «promesa» de que el producto era de calidad.

Desde entonces la piratería ha permanecido al asecho, aunque en estos tiempos se a enfocado mas hacia los juegos, debido «gracias» al gran avance tecnológico de las consolas, que cada generación son mas difíciles de emular fisicamente.

Las casas desarrolladoras han implementado diferentes formas de detener la piratería. Nintendo  presentaba el formato de sus juegos en cartuchos (aun lo hace con las consolas portátiles) lo que freno en gran medida la piratería, sobre todo porque el precio de las copias no era muy distinto al de los originales y por la dificultad para hacerlas, estas aparecían mucho tiempo después de que se comercializaba el producto original, aun ahora encontrar juegos piratas del GameCube es cosa reciente aun habiendo pasado ya casi 7 años de su lanzamiento

Por su parte Sony llego a revolucionar el mercado de los videojuegos y desfalcar a la gran N del trono que por tantos años ocupo. La aparición del PlayStation con su formato de CDs fue todo un fenómeno y por lo mismo no tardo demasiado en aparecer un Chip que permitía a los usuarios disfrutar de las copias piratas e inundar todos los mercados sobre rudezas con juegos que ivan de los 10 hasta los 100 pesos.

Escribir de la evolución de la piratería con los juegos del PSX me da mucha flojera jejeje, vasta con darse una vuelta en cualquier mercado, «tianguis», o para los mas ilustres, la plaza meave, para ver ese fenómeno tan rotundo (aun me causa risa ver anuncios vendiendo consolas PSX con chorro mil juegos…)

Cabe mencionar que alrededor de este fenómeno surgieron varios rumores, uno de los mas sonados fue el hecho de que se piensa que la facilidad de crear copias de los juegos del PSX fue una estrategia de mercadeo por parte de Sony para darle mayor impulso a su consola, y no cabe duda alguna de que funciono (quien no haya comprado una CD  pirata que tire la primera piedra) y les aseguro que podemos esperar lo mismo para su ultima consola su fama en ese rubro la precede…

Sega con su fantasma DreamCast fue la primera en salir durante la generación pasada (también conocida como generación de 128 bits) y la primera en desaparecer, una de las causas… piratería. De por si la consola no producía dividendos por las bajas ventas y sumada la falsificación de sus juegos dejaron a Sega pendiendo de un hilo.

Recordemos al primero en caer…

Hablar del DreamCast es como habar de la escuela en vacaciones, fue una consola que inicio y termino su vida sin pena ni gloria y marco el derrumbe de la que fuera a principios de los 90`s el mas cercano competidor de Nintendo en cuanto a consolas se refiere. Sega después del rotundo fracaso del DreamDast decidió dedicarse únicamente a la creación de videojuegos para las diferentes consolas que competían en el mercado. Un mercenario que se vende al mejor postor…

El mas reciente competidor en esta guerra de consolas, Microsoft, hizo su arribo con su sistema casero Xbox y Xbox360.

La carta de presentación del Xbox no es nada alentadora. Es bien sabido que los productos de Microsoft han sido y siempre serán objetos de ataque por parte de grandes pensadores informáticos liberales artos, furiosos y cansados  de sus practicas monopólicas, no por nada su sistema operativo Windows es, de toda la gama existente el mas propenso a un ataque de  jakers, crackers o como diría mi jefe bichos malignos  jajaja y su consola no seria la excepción.

El fenómeno de la piratería en el Xbox y Xbox360 es tan familiar al ocurrido con el PSX y PSX2 aunque algo que me gustaría mencionar es la estrategia que Microsoft ocupo para contrarrestar este suceso y es que el castigo que impone a mi parecer es demasiado duro, el modificar física o lógicamente la consola puede dejarte fuera de línea, literalmente, Microsoft mediante el Bios del sistema puede detectar modificaciones en el mismo y negarte la opción de jugar online (hay dolor!!!!! Si hicieran lo mismo con su sistema operativo medio país se quedaría sin computadora jajaja)

un castigo muy cruel…

Por si esto fuera poco, falta mencionar la herramienta más poderosa de la piratería… el Internet… conecten  su PSP visiten la pagina de Bittorrent regístrense gratis y comiencen a formar parte la gran comunidad de piratas con licencia para jugar… y como este ejemplo muchos mas… busquen en google descarga gratis emuladores y habrá 8,980 resultados a su servicio, NES, SNES, Game Boy, Atari, Family, Neogeo, Arcadia, PSX, Xbox, N64, PSX2… lo que quieran estará a su disposición. En la gran red de la piratería que es Internet, nadie, pero nadie se salva…

El tema de la piratería es vasto, un camino intrincado, lleno de baches, topes, cruces y desviaciones en total oscuridad que hace difícil un veredicto sobre el mismo. Yo incluso he padecido las dos caras de la moneda,  por ejemplo a la pequeña edad de 12 años era todo un reto juntar 20 pesos para hacer cambio de cartuchos en el «tianguis del jueves» (jajaja te acuerdas Xcold??)y el obtener los juegos de forma legitima y originales era solo deseos de los reyes magos… ahora, 10 años después una parte de mis ingresos esta destinado a ser ahorrado y juntar lo necesario para adquirir mis juegos originales y de forma legitima…

esto me ha permitido formar un juicio mas claro de lo que representa la piratería que a mi parecer es como un mal necesario pues mientras en nuestro país los videojuegos dupliquen o tripliquen sus precios por el pago de impuestos y aranceles de importación,  la gente buscara alternativas para obtener lo que desea y satisfacer una necesidad enajenante como lo son los videojuegos, además de ello, las empresas ya se han olvidado de dejara una marca en sus clientes, de dar al jugador una identidad de pertenencia y de importancia, las empresas que hoy día se dedican al desarrollo de videojuegos solo desean generar el mayor numero de dividendos sin importarles la calidad de sus productos o el pensamiento de los jugadores que compran esos productos (quien no recuerda que en la época del PSX había tantos juegos basura que preferías agarrarlo de «frisbi» a ponerlos una vez mas en tu consola, odio el juego de Pepsi man!!)  Y para mi no hay mejor forma de contrarrestar la piratería que la fidelidad de los jugadores hacia los desarrolladores porque solo así la gente entenderá que con la piratería no solo pierden los desarrolladores sino también todos aquellos que disfrutamos de esta sana e inigualable actividad.

Cualquier duda comentario sugerencia regaño etc., etc., etc., ya saben como contactarme

FLK

Comments

  1. Bien que recuerdo esas epocas mi buen FLK…

    Como olvidar el tianguis de los jueves (que todavia se sigue poniendo y hay unas mamis, mmm…!!! n_n) que siempre visitabamos con la firme convicción de conseguir juegos nuevos, buenos y baratos…!!! cambiando nuestros antañeros y aburridos juegos… [ja ja ja]

    Gracias a dios que estaba el chavo que nos cambiaba los cartuchos todos maltratados y feos, por los nuevos titulos – bueno, disque, por que siempre tardabamos en juntar varo y poder hacer los cambios… – y que hasta la fecha, sigue poniendose con su humilde puestito…

    Pero bueno, esa historia ya la platicaremos despues, por lo mientras quiero felicitarte, ya que siempre me ha gustado la forma en que escribes, tienes un estilo unico que me agrada y es inconfundible, sigue asi, tienes un buen futuro (y mas si te juntas con nosotros…) en esto de la redaccion y tus reportajes…

    Muy bien muchacho…!!!

    Ojala nos veamos pronto y pases a mi casa, a la que ya le voy a llamar «el albergue», porque se viene a quedar cada vago aqui, que para que te cuento… [ja ja ja]

    Nos vemos y estamos en contacto…!!!

    Ciao…!!!

    Pd: Que bueno es tenerte aqui en el proyecto…!!! ahora solo nos faltan 2 para que sea «Nuestro» proyecto, como lo habiamos soñado…

    ( (· · »» X ≈ ©ø£∂«« · ·) )

Danos tu opinión amigo Styler