Google presenta CHROMEBOOK su nuevo tipo de ordenador



El gigante de internet presentó el día de hoy su nueva computadora portátil Chromebook fabricados para operar en  la “nube” sin necesidad de utilizar antivirus.

La primera versión será fabricada por Samsung, el arranque de la computadora será de 8 segundos y se activarán de forma instantánea. Su batería tiene una duración de 8 horas y una pantalla de 12.1 pulgadas.  A diferencia de otros sistemas como Microsoft o Apple es que Chromebook fue creado exclusivamente para el uso de software existente en la “nube”  de tal manera que los archivos del usuario serán guardados en bases de datos externas que podrán ser accesibles desde cualquier computadora conectada a internet.  Con esto los usuarios dejarán de preocuparse por perder sus computadoras o de haber olvidado guardar sus archivos. La segunda versión será fabricada por Acer con una pantalla de 11.6 pulgadas.

La conexión a internet será permanente y en cualquier lugar, con funciones WiFi y 3G integradas.  Los modelos con 3Gincluyen conexión, cortesía de Movistar, para que los usuarios sigan navegando desde cualquier lugar.

Cada computadora tendrá la capacidad de ejecutar muchas  aplicaciones web, tales como, juegos, hojas de cálculo, editores de fotografía, entre otras gracias a la potencia de HTML5.  Las versiones contempladas contarán con cámaras web de alta definición, puertos USB, tarjetas de memoria y posiblemente la versión de Acer incorporó conexión HDMI.

Estos nuevos ordenadores con sistema operativo Chrome OS saldrán al mercado el 15 de junio en Estados Unidos, España, Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos e Italia a un precio que va desde 349 dólares.

Comments

  1. Bueno, eso de «sin antivirus» es relativo, yo llevo 6 años sin uno y núnca me ha pasado nada. XD Se escucha interesante el concepto de Cloud total, a ver qué tal resulta en México cuando salga…

    Saludos!

  2. JuanCa_Hdz says:

    Al menos aquí en lo que es Latinoamérica, es un tanto inútil este tipo de máquinas, ya que tenemos las peores conexiones a internet, además estoy seguro que vendrán con (aún) menor capacidad que las horribles netbooks. Pero sobretodo y lo repito porque es lo que afectara terriblemente este concepto, la velocidad de internet. Ya que al ser todo en la nube, no es solo descargar archivos, es subirlos de igual manera, y si de por si una conexion decente es cara, no quiero imaginarme el costo de una en la que ambas velocidades (bajada/subida) sean idénticas, no dudo que sea el futuro, pero al menos para nosotros, es demasiado pronto. Yo le acabo de empeñar mi alma a Slim por una MacBook Pro, y no me arrepiento, aunque aún desconozco con que aparatos puedo sacarle provecho al Thunderbolt xD

Danos tu opinión amigo Styler