Apple | Lo que Steve Jobs nos dejó

Ayer sin duda fue un día triste para el mundo de la tecnología,  una de las personas mas innovadoras del mundo se ha ido y no regresará pero nos ha dejado un legado y varias lecciones.

Este será un post muy personal, basado en mis opiniones y experiencias personales en el que relato por qué Steve Jobs fue una persona que tuvo demasiada influencia en mí, y en la manera en que pienso y trabajo.

Personalmente, yo conocí el trabajo del señor Steve Jobs en el momento en el que Apple lanzó el iPod. Yo, como fan de la música, quedé fascinado cuando lo conocí. Las limitantes económicas de una familia promedio en México, donde había que pagar servicios, comida, educación, hipoteca y mantener a dos hijos, no permitían a mis padres la posibilidad de comprarme un iPod. Veía el gadget en Internet, con mi conexión de 54 Kbps, y comencé a investigar acerca de las computadoras Mac.

De la novedosas y coloridas iMac que salían mucho en películas estadounidenses. Recuerdo haber visto una película llamada «Cheque en blanco» en la que un niño se hace pasar por adulto para cobrar un cheque y se pone de nombre lo primero que vé: Su computadora tenía impreso «Macintosh» así que usó este nombre.

Si las PC era lo único en México que se manejaba, y Bill Gates era el más rico y poderoso del mundo, ¿Por qué había Macintosh en películas? Cuando iPod fue el detonante para que el mundo volteara hacia Apple fue cuando conocí a Steve Jobs, al hombre detrás de todo esto, un hombre con una visión muy diferente a la de todos, alguien que iba mas allá en el diseño de las cosas y que las reducía a una simpleza extraordinaria. Cuando tuve por fin mi primer iPod en febrero de 2008 (un iPod Video 32 Gb) acabé de enamorarme de lo que hacía Apple, de cómo metieron mis discos en iTunes y mi «discman» en una cajita que cabe en mi mano.

Y después vino el iPod Touch, ya no era un gadget solo para escuchar música, ver fotos o video. Era un dispositivo totalmente diferente a lo que se conocía, el concepto del multi-touch. La App Store, donde había muchísimas aplicaciones para diferentes propósitos y que era exclusivamente para los iPod Touch, lo hacía algo más que sólo un reproductor multimedia portátil.

Y después la revolución del iPhone y todo lo que esto implicó a la telefonía móvil. Un dispositivo versátil, innovador, con un diseño simple pero precioso. Se convirtió rápidamente en el objeto del deseo de muchas personas. Yo pude adquirir uno apenas hace un año y me he enamorado de el, al grado que ya no puedo estar sin mi teléfono. Lo tiene todo para trabajar, comunicarte y entretenerte.

Las Mac (llámese Mac Book o iMac) son computadoras muy poderosas, que tienen una simpleza en su manejo debido al Mac OS y una capacidad de procesamiento impresionantes, no puedo hablar mucho de ella porque nunca he manipulado una de ella a fondo, pero toda la gente que conozco que trabaja con Mac esta muy contenta con ellas, no las cambiarían.

Y por último el iPad, que ha hecho realidad el tener siempre una computadora con nosotros. Que las famosas Netbooks no han sido competencia para una herramienta que sirve para cualquier cantidad de propósitos. Usada por empresarios, doctores, maestras, tecnólogos, niños pequeños, etc. Es el futuro de las computadoras como bien lo apuntó Jobs alguna vez.

Steve nos deja esto, a los 56 años fue vencido por el cáncer pero siempre será recordado como un hombre visionario, innovador, brillante, rebelde, pero sobre todo alguien que trabajaba al máximo cada segundo de su vida y que era exigente con el mismo, que buscaba la perfección en todo lo que hacia, sobre todo un gran ser humano.

Una persona de esas de las que he aprendido mucho y en cierta forma busco imitar.

Comments

  1. Anónimo says:

    Que articulo tan malo.
    No creo que se pueda decir que conociste a alguien sólo por comprar los productos que el ideo, porque no los invento o los creo.
    Tanbien io creo que una persona que le haga jailbreak a su iphone no puede opinar de sus apps, se llama sinismo.
    Ademas no eres de una familia de clase media.
    Que sinico.

    • En ningún momento dije que lo conocí o que soy «fan from hell» de el. Dije de que fue lo que el dejó como innovaciones, la manera en la que entró en el interés de la gente desde mi perspectiva, porque así fue como yo me involucre con Apple, cada quien tiene su historia. El, como dices, los ideo pero ¿cuanta gente tiene ideas así? ;). El Jailbreak no es ni siquiera pena por ley en Estados Unidos, el Jailbreka permite al usuario instalar desde aplicaciones de terceros hasta tu propias aplicaciones como developer sin necesidad de registrarlas con Apple, el Jailbreak NO ES PARA ROBAR APPS (aunque, como todo, existen aplicaciones que hacen el crack de estas) cada quien es responsable de usarlo como quiera, y te informo, las apps no son todas de Apple, son de desarrolladores extrenos. Y tu ¿qué sabes de que clase de familia soy? Dudo que me conozcas. Y «cínico» es con «C» y no se escribe «tanbien» se escribe «también» =)

  2. no es malo el articulo pero debiste informarte mas, por q en este caso es solo tu opinion de lo q Steve nos dejo

  3. Anónimo says:

    Choche tiene rason, no es malo el artículo, es malisimo. REVISTAGAMERSTYLE, ubiquen a sus colaboradores, pues con este tipo de articulos van en picada. Hasta el copy paste es mejor que este mono,

Danos tu opinión amigo Styler