Reseña | Amanecer Parte 1 (Saga Crepúsculo)

Regresa esta saga de vampiros que tiene igual número de detractores como de seguidores. La primera parte del cierre de las adaptaciones de Stephanie Meyer ya está en los cines. Entérate de lo que pudimos ver en esta película en la Review que te tenemos preparada, agradecemos a Mi Peli por la oportunidad para ir a la premier. Todo tras el salto.
 

Título: La saga crepúsculo: Amanecer (Parte I)
Titulo original: The Twilight Saga: Breaking Dawn – Part 1
Nacionalidad: EE.UU.
Año: 2011
Duración: 112 min
Clasificación: Mayores de 13 años
Género: Drama, Fantasía, Romántica
Color: Color
Fecha de estreno: 18/11/2011
Director:
Bill Condon
Guión:
Melissa Rosenberg sobre la novela de Stephenie Meyer
Intérpretes:
Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner, Anna Kendrick, Peter Facinelli, Dakota Fanning, Ashley Greene, Jackson Rathbone, Nikki Reed, Kellan Lutz, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Billy Burke, Kiowa Gordon, Alex Meraz
Música:
Carter Burwell
Fotografía:
Guillermo Navarro
Montaje:
Virginia Katz

 
Sinopsis
 
La boda ha sido arreglada entre Edward (Robert Pattinson) y Bella (Kristen Stewart) y todo ello los llevará a la inevitable luna de miel. Debido a esto una serie de complicaciones relacionadas con la tribu de hombres lobo, la vida de Bella y todo el equilibrio del pueblo y de la familia Cullen se hacen presentes al manifestarse situaciones que nadie creía posibles. Las decisiones de Bella se hacen cada vez más difíciles, involucrando a un nuevo miembro en la familia.
 
Review
 
Antes que nada, cabe aclarar que de esta saga existe una cantidad ilimitada de personas que le odian y por otra parte, hay gente que la ama irrazonablemente. Así que este análisis y reseña se centrará en ser lo más objetivo posible. No se espera complacer a todo el público, porque definitivamente habrá personas que por una u otra razón no quieran ver los defectos dentro de algo que les gusta, u otros que no pueden ver las virtudes dentro de algo que odian.
 
También es necesario aclarar que nosotros NO analizaremos los libros. Los libros son historia aparte y muchas veces ya se ha dejado manifiesto que una película se tiene que observar como una pieza cinematográfica y no como una adaptación literaria de ningún tipo. Si acaso mencionar que provienen de tal libro, pero compararla de manera directa sería la forma más injusta y menos objetiva de llevar a cabo este escrito.
 

"Te comería viva" cobra definitivamente otro significado

La película, especificar antes que nada, NO es para todo público. Y comienzo diciendo esto porque van a haber incontables personas que salgan un tanto decepcionadas de lo que se van a encontrar en la proyección. Bien porque nunca hayas oído hablar nada de las películas o de los libros (en cuyo caso, pensaré que has vivido en una cueva los últimos años) o bien porque nunca te interesó ir a verlas porque el amigo del amigo del amigo te dijo que no eran buenas, será mejor que si llegas a entrar a una función de estas sepas que probablemente, hayas hecho bien en evitarlas.
 
Amanecer Parte 1 no puede verse sin haber visto las otras películas o leído los libros. Es una historia que en sí misma, no es una película completa. Es un trámite para la conclusión real, que podremos ver en la segunda parte, y que inevitablemente puede perder a las personas en la trama, o realmente confundirlos (que me quedó muy en claro tras la reacción de muchas personas al salir de la cinta).
 
Tal vez se pueda alegar “Pero es una historia muy simple”. Sí, pero no todos han leído la historia, ni han visto las películas anteriores. Muchos no entenderán guiños específicos de la película, que sólo se entienden al conocer un poco el argumento que plantea Meyer.
 

¿Vampiro o Pinguino? Smoking infaltable


 
Aunque a estas alturas haya pocas personas que no estén siquiera un poco familiarizadas con ello, hay que dejarlo en claro. Para todos los demás, no les será difícil hilvanar la historia con piezas de otras películas, al más estilo monstruo de Frankenstein, pues al final la historia se mantiene conservadora en ciertos sentidos.
 
Historia
 
Con eso doy paso a la historia y argumento per se. El ritmo de la película no es en sí malo, pero tampoco puedo decir que es bueno. La primera mitad de la película es sumamente lenta y salvo acertadas escenas como la de los discursos (que tienen un poco de cliché en ellos) la trama va muy despacio. Ya sea porque la intención era darle un énfasis de ensueño a la boda y a la luna de miel, o porque querían detallarlo lo más posible, el resultado no es precisamente el adecuado.
 
Los que habían esperado el momento durante años mientras salían las películas y se publicaban los libros, por supuesto que no tendrán queja de esto. Hay que decirlo, cuando se gusta de algo, las personas podrían pasar 24 horas en el cine con tal de ver cada una de las escenas transportadas con lujo de detalle. Aún así, reforzando lo dicho, salvo por pequeñas escenas que le dan un poco de aire al espectador, la primera parte de la película es muy floja.
 

No más comida chatarra regresando de la luna de miel


 
Quizá lo que tocaría decir después, es que la trama en la segunda mitad de la película se agilizaría, pero nunca termina de hacer esto, salvo en el último lapso de la cinta en donde se carga con un poco más de sustancia. A rescatar la escena de los lobos en donde se separa la manada, en donde la tensión es buena y se muestran buenos diálogos. Estos destellos le dan dinamismo y al menos te da la impresión de que el filme cobra fuerza y puede mejorar.
 
El guión esta hecho para que el adolescente promedio se enganche, con sus excepciones claro esta, y tenga esta identificación inmediata sobre las situaciones amorosas que suceden en la película. Por otra parte las decisiones de peso a las que constantemente se ven expuestos son también un recurso muy utilizado dentro de la trama.
 
Actuaciones
 
Y es que es difícil destripar esta película sin que las personas se piensen que se es un “Twilight Hater”. Las actuaciones en realidad no aportan mucho dramatismo y por momentos Kristen Stewart se nota plana en su interpretación. No termina de convencer del todo. Si acaso, aunque muy criticada, se puede rescatar la manera de llevar a la pantalla grande a dos personajes que al final y al cabo resultan ser los mejores de las cintas. El caso específico de Ashley Greene y Taylor Lautner que llevan a sus personajes a la empatía con el público. El último no tanto, por poseer menos habilidad histriónica que Ashley Green. Pero que aún así, cumple con el objetivo de sensibilizar al sector para el que fue creado dicho personaje.
 

¿Ajedrez? ¿En serio? Lunas de miel de vampiros... puff


 
Música
 
El apartado sonoro, brilla por su ausencia ya que solo en pocos momentos es donde logra impactar realmente al espectador. En todo lo demás, las melodías pasan desapercibidas y no logran establecer ambientes de verdad. Quizá no era esta la intención, pero en una cinta, mucho del cuerpo que puede ofrecer, se debe en gran parte a la utilización adecuada de la música, en momentos clave y para lograr que las secuencias sean profundas y memorables para el público. Lo cual se extraña ya que el OST prometía bastante. Aunque al final la forma de utilizarlo dentro de la cinta, no es lo que se pudiera esperar.
 
Efectos
 
Por otra parte, los efectos son precarios (va a haber a quien le guste y a quien no) aunque desde la primera cinta, no tenían efectos sobresalientes. Y esta no termina de ser la excepción. El equivalente sería recordar Smallville, la serie de Tom Welling, aunque eso sí, con mucho más presupuesto para este largometraje. Las facciones de los lobos en este apartado, si se ganan la aprobación necesaria. La cinemática de los efectos de los lobos se nota natural y aunque es difícil a veces percibirlo por la rapidez de las escenas, los movimientos se notan ágiles y certeros.
 

Nunca dejes que ningún lobo se sienta hambriento

Si hay que destacar algo de esta saga, es que impacta a su público objetivo de una manera tremendamente efectiva. Habrá personas totalmente convencidas de que lo único que necesitan para disfrutar la película es tener una historia romántica que no coma el cerebro al tratar de encontrarle ambigüedades filosóficas a lo Schopenhauer. Y es en este apartado en donde la saga de Twilight gana de por medio.
 
Es un éxito no porque su lenguaje cinematográfico sea pulido. Tampoco es un éxito porque haya escenas que se mantengan en el tiempo (aunque, en este apartado, puedo decir que hay dos o tres escenas de toda la saga que se han establecido como auténtica carne para parodias, que utilizan una y otra vez en otras cintas).
 
Tiene éxito y es efectiva porque conoce a su público, conoce lo que le gusta a la gente, cual político en temporada de elecciones. Da a la gente lo que quieren escuchar, en este caso, visualizar. Se necesitaría carecer de cordura para hacerle una comparación pensando en grandes joyas del cine, porque para empezar, no se propone como tal. No busca competir a ese nivel y es eso mismo lo que en muchas ocasiones arrastra a las personas a este fenómeno “twilight”. Como siempre, aquí estamos a favor de conocer primero algo que necesitas criticar, y que por ende después de ello, aprobarás o desaprobarás, y es por esa razón que se tienen que mencionar todas estas cuestiones.
 

Otro par de lobos conspirando

Ahora como siempre, el veredicto ¿Debo ir a ver esta película? Aquí va… si has leído los libros, si te gusta lo romántico (aún cuando por momentos caiga en lo absurdo). Si eres fan de alguno de los actores, ya sea por que interpretan a ese personaje que adoras o porque los viste en alguna que otra cinta, entonces sí, puedes darte el lujo de verla. Aunque quizá todas la personas que entran en estas descripciones ya lo hicieron a día de hoy.
 
Si no eres alguien que se parezca aunque sea remotamente a lo descrito, evítala. No te pierdes de nada. Si acaso, recomendada más para conquistar a la chica que le gusta la saga, o quizá nada más para tirar todo tu odio y desprecio cuando la veas (que espero no sea en el cine). De otro modo, estarás gastando tu dinero en un producto que NO es para ti, y que probablemente puedes utilizar para ver cualquier otra película. Si piensas que las películas pudieron haber mejorado, te avisamos… no es así. Las películas siguen un mismo estilo y es dudoso que cambien para la última entrega.
 
Aquí los tres trailers oficiales.
 

 

 

 
La película se estrenó el 18 de noviembre y aunque tuvimos la oportunidad de verla el 15, decidimos esperar a que cada cual se forjara su propia opinión acerca de la cinta, la cual con todo gusto leeremos si gustas dejarnos un comentario.
 
Un agradecimiento a Mi Peli quienes fueron parte de la premier a la que pudimos asistir. Se agradece de forma consciente pues siempre tienen buenos estrenos y hemos podido ver películas gracias a ellos.
 
Mientras tanto, sigamos devorando cine, y no te pierdas las demás reseñas que tenemos para ti, que bien puedes estar de acuerdo o no, pero que al final ayudan a esta retroalimentación que se vive al escuchar la percepción de cada persona sobre cada película.

Saludos stylers.

Comments

  1. Muy bien hecho Dave, me gusta tu forma de escribir y esta vez no fue la excepcion, saludos bro, preparate por que ya se vienen otras pelis.

  2. dioz son los mejores actores del planeta tierra se les amas mucho!!

  3. Gustavo says:

    Ps si la verdad es que lo dijiste tal y cual es, a mi gusto personal me aburri 3/4 de la pelicula, pero todo fue por complacer a mi chava.

Danos tu opinión amigo Styler