Cuevana sigue en pie pero con dificultades

A partir de la caída de Megaupload, muchos servidores han cedido terreno a las demandas y exigencias de la ley y de la Gran Industria del Entretenimiento. Esto ha derivado en que muchos servicios de la red se vean afectados; tal es el caso de Cuevana, que se aferra a no morir pero ve la batalla muy difícil.

Sin entrar en polémica si servicios como Cuevana es o no piratería, o si está bien que se de tal cerrazón a los servicios multimedia en línea de acuerdo a las demandas de aquellos que controlan los medios y el mundo del entretenimiento, les informo que Cuevana sigue en pie, pero no se sabe por cuanto tiempo.

Desde el cierre de Megaupload, que era por mucho el servidor líder en descargas y streaming; muchos otros servidores han recortado sus opciones y ofertas a los usuarios.  A principios de año, Fileserve, VideoBB, Mediafire, DepositFile, Wupload y otras compañías redujeron su oferta de servicios. Por ejemplo, Fileserve quitó su programa de recompensas, Wupload cerró el registro a nuevos suscriptores, tratando así de protegerse ante los embates del FBI y de gigantes como Paramount, Warner, Sony y otros que apoyaron la ley SOPA.

Aún así, muchos de los servidores mencionados sirvieron de respaldo para muchos usuarios que descargaban archivos de la red o que, en servicios como Cuevana, disfrutaban por streaming series, películas o música. Cabe mencionar que Cuevana se apoyaba mayormente en Megavideo para proyectar su contenido, pero tenía servidores alternos. Después, se vio obligado a mudar todo su catálogo a servidores menos conocidos (como BayFiles y Wupload), con mayores restricciones, pero que no sufrían de tal manera la persecución de las autoridades.

Pero las cosas se han complicado. La semana pasada, Paramount Pictures mandó un comunicado en el cual acusaba a MediaFire, Putlocker, DepositFile, FileServe y Wupload de ser «refugio de delincuentes en Internet». Por lo que los últimos dos han decidido cerrar el negocio o más bien, cambiarlo por un almacenamiento en línea de archivos, no una manera de compartir archivos.

Así que ahora, muchos de los servidores solo tienen la funcionalidad de subir archivos y guardarlos, pero ya no hay posibilidad de descarga para terceros. Esto quiere decir que únicamente el usuario que subió el archivo, puede descargarlos después.

Así que, Cuevana está agonizando, luchando una pelea dispareja, pero sigue vivo. Esto gracias a BayFiles, que aunque tiene ciertas restricciones, sigue permitiendo a los usuarios del portal argentino disfrutar de las películas y series que más les agradan. Ya veremos cuanto dura el gusto de Cuevana, si los gigantes mediáticos ganan más terreno, o si Cuevana (y otros servicios del estilo) recupera algo del mucho terreno que ha perdido en éste año.

Fuente: El Mundo

Danos tu opinión amigo Styler