Reseña | Asura’s Wrath

A lo largo de mi vida he visto varias películas, series, animes y demás en los cuales se mencionan dos cosas diferentes:

1.- Gritar y luchar con un sentimiento de ira y venganza jamás te ayudará en nada y además te entorpecerá.

2.-Mientras más grites, más ira y más deseos sientas de obtener tu venganza, tu objetivo se cumplirá más facil.

La pregunta es ¿a cuál de estos dos consejos hacerle caso? Digamos que, después de jugar Asura’s Wrath, el consejo número 2 parece ser el más acertado.

Datos Generales:

Desarrollador: CyberConnect 2

Distribuidor: Capcom

Plataformas: Xbox 360 y PlayStation 3

Género: Acción, Hack’n Slash, On Rail Shooter

Multijugador: No

Fecha de salida: 24/Febrero/12

Historia

«Bestias impuras y repugnantes deambulan por la tierra — los Gohma.

«Para salvar a la civilización de su amenaza interminable, los semidioses que alguna vez gobernaron el mundo crearon un arma definitiva que eliminaría a los Gohma de la faz de la Tierra de una vez por todas.

Los ocho semidioses de élite, conocidos como los Ocho Guardianes Generales dirigían a sus legiones de batalla. Y entre ellos se encontraba Asura. Cuya historia comienza aquí… «

La historia de Asura’s Wrath tiene a la mitología Hindú como una gran fuente de inspiración lo cual es una propuesta fresca e interesante ya que muy pocos juegos han usado esta mística y maravillosa mitología como punto de referencia, además fue adaptado de una manera excelente dando como resultado una experiencia inolvidable.

Como pueden ver, el protagonista principal es Asura, un general de élite el cual, junto con los otro siete generales, se encargaba de cuidar a la tierra de los Gohma, unas bestias horribles con forma de animales los cuales se clasificaban por su nivel de impureza.

Al principio del juego veremos a estos siete generales destruir sin ninguna complicación a los Gohma, sin embargo esto se complica al ver como de las profundidades de la Tierra emergía Vlitra líder de estas bestias el cual se planeaba destruir con el Brahmastra un arma construida por los semidioses para acabar de una vez por todas con todos los Gohma, el arma no tiene gran efecto y al ver esto, Asura, cuyo poder radica en su ira, decide enfrentar a Vlitra dejando como resultado una tranquilizante victoria.

Al llegar a la Tierra los humanos los reciben con alabanzas y reverencias ya que una vez más pueden estar en paz gracias a la intervención de los Ochos Guardianes. Un poco más tranquilo Asura visita a su familia compuesta por su hermosa esposa y por su hija la cual funge como sacerdotisa de los semidioses. Sin embargo el gusto le dura poco ya que es convocado al palacio del Emperador. Al llegar ahí Asura se da cuenta que el emperador a sido asesinado y al ser el único que se encontraba ahí es culpado por esta acción, Asura escapa a su casa solo para ver que su esposa también ha sufrido el mismo destino y que su hija a sido raptada por los que antes eran sus compañeros de guerra.

A partir de ahí Asura’s Wrath se convierte en un viaje lleno de batallas épicas donde los gritos y la furia serán los máximos aliados de Asura el cual trata a toda costa de consumar su venganza y de paso recuperar a su única y amada hija.

Gameplay

Lo que más me llamó la atención de este juego es que en vez de parecer un videojuego como tal, parece una temporada de anime dividida en varios episodios interactivos. Así es, si alguno de ustedes descargó el demo más no ha probado el producto completo déjenme decirles que lo que vieron en el demo lo verán durante todo el tiempo que dure esta gran aventura.

Lo curioso y a la misma vez diferente de Asura’s Wrath es que, de cierta manera, está dividido en tres tipos de gameplay totalmente diferentes, por ejemplo, al principio de algún capitulo empezarás disparándole a todo lo que se mueva al más puro estilo de Star Fox para que unos segundos más adelante te encuentres repartiendo catorrazos, tanto a los Gohma como a los lacayos de los semidioses en un estilo de juego parecido al Hack’n Slash, para que después finalices con un video cinemático en el cual deberás estar atento ya que durante estos videos los Quick Time Events abundarán.

Una de las principales quejas que he oído acerca de este juego es que está plagado de QTE, lo más probable es que la gente que se queje de esto es porque no ha jugado ni el 80% este juego ya que en ningún momento llegan a aburrir, es más, te mantienen siempre atento para lograr apretar el botón correcto en el momento indicado o bien apretar cierto botón de manera constante (el cual, vuelvo a repetir, en ningún momento llega a caer en lo tedioso y/o monótono).

Para finalizar con este apartado cabe mencionar que en el HUD se compone de dos grandes barras, una de estas representa nuestra vida mientras que la otra es un medidor que registra tu furia, esta barra al ser llenada (ya sea golpeando enemigos, disparándoles o bien contraatacando) deberá ser activada con el gatillo derecho el cual será tu pase al siguiente nivel.

Gráficos Y Sonido

Sin duda alguna lo más que disfruté de este «anime interactivo» fueron los gráficos y el sonido. El apartado visual es de las mejores cosas que he visto en un tiempo, paisajes bonitos y variados que pueden ir desde una ciudad en ruinas hasta una batalla colosal en la luna, un arte que en general es estupendo y enemigos que parecen haberse hecho a mano. Hablando de enemigos no está de más decir que más de la mitad de éstos te triplicarán la estatura (incluso hay unos cuantos que llegan a doblar el tamaño del planeta Tierra) por lo que más de una vez estarás apretando botones con la boca abierta.

En cuanto al sonido respecta, el soundtrack y la música implementada en Asura’s Wrath es extremadamente hermosa, de solo recordarla la piel se me pone chinita; estés en donde estés, una excelsa y a la misma vez épica banda sonora te alentará a pelear por aquel ser amado que te fue arrebatado de forma cruel.

Palabras Finales

Sin miedo a equivocarme, puedo asegurar que Asura’s Wrath es uno de los mejores juegos que he probado en lo que va de este año -y quizá de lo que reste- por la propuesta estilo anime la cual, sin ser fan del anime, me encantó. Aún así varios detalles tales como la cámara, la cual durante las escenas en las que se emplea el Hack’n Slash, la cual en más de una ocasión se pondrá en lugares donde de plano no podrás ver qué sucede o bien empiece a enloquecer y moverse de un lado a otro, el pobre sistema de combos y la insaciable ambición de Capcom por entregar un producto que, de cierta manera, se encuentra incompleto del cual poco después de su lanzamiento deciden venderte los episodios «perdidos» es algo que le resta demasiados puntos y que lo aleja de una mejor calificación. Aun con estos detalles sería un gran error pasar por alto Asura’s Wrath.

Calificación: 8.5

Plataforma usada para esta reseña:

Comments

  1. Concuerdo en muchas cosas con lo aquí dicho, es un excelente juego, jugabilidad un tanto «distinta», que a modo personal, me agrado, pero luego lo encontré poco, algo así como «PARA ESTO TANTO JALEO?!?!». La mejor descripción de este juego es: «Mitología con acción tipo Naruto, transformado al anime con interacciones». Pese a esto, siento que es un juego que me agrado jugar, ahora espero poder comprar los nuevos capis para saber que pasa realmente XP.

    Saludos

Danos tu opinión amigo Styler