Una nueva era de Internet: Hoy se lanza IPv6

Después de varios años de prueba y la larga espera que ha supuesto, el nuevo Protocolo para Internet version 6  (IPv6)  ha visto la luz para todo el mundo en el World IPv6 Launch Day, a partir de hoy todos los proveedores funcionaran con la nueva versión de direcciones IP.

¿Qué es el IPv6? Habrá mucha gente que no sepa ni siquiera que es la dirección IP pero trataré de explicar un poco. Internet funciona mediante la trasmisión de paquetes de datos, estos paquetes pueden transmitirse siguiendo instrucciones del Protocolo Internet el muy famoso IP.

 Vint Cerf es el creador de este protocolo que por más de 30 años se ha venido usando, actualmente estamos en la versión 4 de IP,  es decir el IPv4, que, aunque ofrece una barbaridad de direcciones diferentes, es limitado ya que fue diseñado usando direcciones de 32 bits  y solo nos podría dar 232 = 4.294.967.296 direcciones diferentes. EL crecimiento de Internet en los últimos 10 años ha sido exponencial y si la tendencia continúa, pronto nos quedaríamos sin direcciones que asignar.

La dirección que es asignada sólo puede usarse por un sólo equipo a la vez, cada vez que un usuario común se conecta a una red, una dirección IP le es asignada, la mayoría de las veces cambia (dirección IP dinámica) y hay otras veces que es la misma siempre, por ejemplo en algunas redes privadas, las direcciones IP de cada equipo deben predefinirse para su control (sobre todo en las empresas) y estas nunca cambian automáticamente, a esto se le conoce como IP fija y también los sitios web de gran escala como Google cuentan con una IP fija.

El IPv6 comenzó su desarrollo desde el ya lejano 1996 y para 1999 ya estaba listo para ser usado, desde los sistemas operativos de esa entonces, ya todos los equipos venían con la compatibilidad para el nuevo protocolo, (de hecho pueden checarlo en sus computadoras en las propiedades de su adaptador de red) pero las IPv4 seguían vigentes y aún sobraban muchas por asignar. El  cambio requería varias adaptaciones y podrían generar diversos problemas, así es que se aplazó pero el año pasado las direcciones IPv4 comenzaron a escasear por lo que la migración se hizo urgente e inminente.

La migración a la versión 6 permite que la expansión de la red se vuelva casi «infinita», de no ser por este cambio, Internet llegaría a un limite, todas las direcciones llegarían a estar ocupadas y nadie podría conectarse a la red. Un nueva era para Internet ha comenzado, la expansión seguirá y seguirá por varios años más.

El Protocolo de Internet versión 6 pasa de los 32 bits de la versión 4 a 128 bits, donde podría generar 3.4 sextillones de direcciones diferentes, una cifra que es hasta inimaginable. Para 1973 nadie imaginaba que Internet sobrepasaría los 4.3 millones de direcciones, el mismo Cerf ha dicho que en el momento en que creó el protocolo asignó ese número limitado porque Internet era solo un experimento, jamás se imaginaron que hoy en día es lo que mueve al mundo. El «experimento» de Cerf se extendió hasta el 2011, cuando ya no hay mas direcciones IPv4 que se puedan asignar. Llego el momento de pasar a la versión 6.

Para los usuarios, ahora los proveedores de servicios de Internet, en México por ejemplo Telmex, conectarán a sus nuevos clientes ya basándose en la IPv6, todos los demás clientes no notarán el cambio.  A partir de hoy también todos los sitios web, así como fabricantes de routers para los hogares comenzarán a promover el IPv6.

Este es el cambio más grande de la historia del Internet, un día importante para todo el mundo, para esta gran red que ya no solo se compone de computadoras, ahora teléfonos, consolas de videojuegos, terminales bancarias, televisiones, tabletas y hasta automóviles están conectados y algunos permanentemente.

Si quieres mas información pueden ir a la página de World IPv6 Launch Day y checar el siguiente video.

Comments

  1. DavidKNS says:

    buen post

  2. Sorprendente

Danos tu opinión amigo Styler