Tecnología | Gobierno mexicano invertirá en red de fibra óptica

Stylers, hoy venimos con una noticia nacional que es de interés para muchos. Resulta que el gobierno federal (de México, cabe aclararlo a nuestros lectores fuera de nuestro territorio) tiene como proyecto invertir en extender el cableado de fibra óptica. Chequen más detalles después del salto.

Según una declaración del presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, comentó que México se encuentra a 750 millones de dolares de extender en 15,000 km su tendido de fibra óptica, el cual es propiedad de CFE.

¿Ésto qué significa para nosotros? Significaría que diversas compañías pudieran ofrecer internet de banda ancha a localidades que actualmente no lo pueden hacer, con lo que el número de conectados en el país aumentaría en buen número.

Actualmente, Teléfonos de México es quien tiene la infraestructura más grande de fibra óptica y que abarca a la mayoría del mercado con 135,876 km de tendido. Mientras tanto, CFE cuenta con sólo 20,000 km de los 60,000 km que se necesitarían para dar servicio a la mayoría del país.

La problemática en éste proyecto es el costo del material y de la instalación, por lo que veremos que decisión toma la Cofetel y el Gobierno mexicano con respecto al asunto. Esperemos que la extensión de la red se lleve a cabo, así, más personas podrán disfrutar de Gamerstyle y todo lo que viene en camino.

Fuente: Fayerwayer

Comments

  1. epsilonext says:

    ¿Ésto qué significa para nosotros? que solo las «Buenas compañías» interesadas en que México este bien comunicado e informado como Telmex, Televisa y Tv Azteca son las únicas que van a controlar la información que se transmita en esa fibra óptica y va a crecer la censura que existe en nuestro México tercermundista

  2. epsilonext says:

    Ademas si no creen que Cofetel se dedique a la censura por que a una compañía como MVS le quita la banda de 2.5 GHz que permite transferir datos 3G solo por criticar a el presidente enano y alcohólico de felipe calderon hinojosa y a televisa por imponer un presidente ignorante como enrique peña nieto

    • Sir Pollotzin says:

      Hola!! Creeme que es un tema bastante interesante y tienes un buen grado de razón. La idea, o según lo reportado es que existen pequeñas y medianas empresas que se dedican también a los servicios de telefonía e Internet de Banda Ancha. Las concesiones de estas extensiones de la red de fibra óptica serían para uso de esas empresas, ya que las «buenas compañías» tienen sus propios tendidos de cable.

      Yo también pienso que existe censura en el país, que el periodismo es una industria de las más castigadas en cuestiones de seguridad y corrupción, pero mientras más infraestructura de internet exista en el país, podremos tener un grueso de la población mucho más informado que no se quedará únicamente con lo que publican o transmiten esos medios que mencionas.
      Muy valioso tu comentario, en verdad. Un abrazo!

Danos tu opinión amigo Styler