Reseña Cine | Abraham Lincoln: Vampire Hunter (Abraham Lincoln: Cazador de vampiros)

Una cinta que muchos creen improvisada, realmente muestra la naturaleza de la obra literaria tras ella. Más adelante lo bueno y lo malo del buen «Abe», cazando a las criaturas más explotadas en el cine comercial últimamente.

Ficha Técnica

Título en español: Abraham Lincoln: cazador de vampiros
Título original: Abraham Lincoln: vampire hunter
País: EUA
Estreno en USA: 22/06/2012
Estreno en México: 31/08/2012
Distribuida por: 20th Century Fox
Director: Timur Bekmambetov
Guión: Seth Grahame-Smith
Reparto: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Rufus Sewell, Mary Elizabeth Winstead, Anthony Mackie y Jimmi Simpson
Calificación: Buen cierre de verano


Por fin: una cinta comercial con vampiros, de estos años, basada en un libro y que no dice Twilight/Crepúsculo en su título. ¿Pueden creerlo? Y vaya que la obra de la que viene adaptada es una peculiaridad que ofrece un planteamiento, que si bien es fantasioso, cabe dentro de las propuestas de la historia alternativa y lo hace bien.

Hay muchos puntos que difieren del texto pero la base es la misma. Abraham Lincoln, uno de los más reconocidos presidentes de EUA, tiene un lado oscuro: desde su juventud se ha dedicado a combatir a los vampiros, pues uno mató a su madre. Un día, conoce a Henry Sturges, quien le enseña más sobre ellos y cómo combatirlos. Más tarde se descubre una lógica conexión entre estos seres y los esclavos del sur (su comida). Todos sabemos que Lincoln fue un opositor asiduo del esclavismo…

Si algo está bien logrado, son los combates. Con un poco de exageraciones físicas y abuso del slow motion, en general cada pelea ofrece algo distinto a la anterior, tanto en su fotografía como en el estilo mismo de los enfrentamientos. Logra mantener atenta y entretenida a la mayoría de su audiencia con esto y algo de humor en algunos momentos, sin olvidar retratos interesantes de Lincoln y sus más cercanos.

La música y el audio, junto con los manejos de cámara son particularmente interesantes y cautivadores en una escena en la que verán muchos caballos así como en otras secuencias con un tren involucrado. Son puntos de tensión y mucha diversión realmente. Además, la película en general tiene buena dirección de arte y efectos especiales, aunque los gráficos generados por computadora en ocasiones son muy notorios (aunque no en lo que más importa).

Otro punto atinado es cada una de las menciones históricas clave en la vida de Lincoln y en en general de la historia de EUA. Embona a la perfección cómo es que los vampiros son su impulso para buscar entrar en la política y en general su combate para abolir la esclavitud, así como otras áreas de índole personal. Todo encaja de forma ideal y en ocasiones hasta humorística, siempre con caracterizaciones bien logradas, aunque hay que aceptarlo, el motivo y finalidad de esta historia no es ser una pieza artística sublime.

Si algo particularmente malo puede tener es que, como toda adaptación literaria, no se logra el mismo nivel de profundidad y desarrollo de los personajes y sus motivaciones, así como del argumento mismo. No es un defecto tal cual, sólo es una desventaja común. Por otro lado un gran logro es que a pesar de conocer la historia real y saber cómo se desenvolvieron ciertos momentos, la cinta logra que la audiencia se enfoque más en los cómos y no en los qués, pues éstos últimos ya se saben, pero la historia alternativa presentada se sostiene de forma coherente.

Sin duda una recomendación personal y buena opción para este fin de semana.

Calificación: 7/10

Comments

  1. Pues pensè que serìa un churro bien hecho, pero la verdad es que la reseña no suena taaaaan mal como pensé, si los efectos y la imagen valen la pena y es una película taquillera quizá aproveche alguna salida con amigos para verla xD

    • Así es, queda por encima de la calidad de «churro bien hecho», desde los momentos cómicos hasta la adaptación de los sucesos históricos. Espero la disfrutes si deciden verla tú y tus amigos y luego me cuentas qué tal te pareció. Saludos.

  2. Ricardo Saúl says:

    ¡Comentario Spoiler! La verdad a mi no me gustó para nada, esta idea irreal de que saques el «Fuaa» y derribes arboles de un sólo golpe me deja con una cara de WTF! Pero bueno, te entretiene… aunque sí dejan un vacío en la historia (no he leído el libro), pues ¿Por qué dejar con vida a Abe hasta dejarlo ser Presidente y simplemente no matarlo cuando se casa? eso es un abismo de historia jaja xD

    • LOL pues opiniones como siempre digo muy válidas todas 😀 y gracias por leer dude. sobre lo del «fua» tienes que entender que es del género de historia alternativa con tintes de fantasía (¡hay vampiros dude!, si aceptas que está sucediendo en ese universo, no cuestiones detalles menores XD)

      Sobre lo del «por qué no matarlo antes», te respondo con que es la misma cuestión que en la historia real: no lo lograron antes. Al Abe Lincoln real también lo mataron hasta que la guerra estaba ya ganada dude.

Danos tu opinión amigo Styler