EGS Fest | Hands-On: Metal Gear Rising: Revengeance

Juego que personalmente, aunque reconocía lo bueno que puede ser, no me llamaba la atención… hasta ayer.

Ya hay mucho publicado sobre demos y presentaciones de Metal Gear Rising: Revengeance. Ayer por primera vez pude poner mis manos sobre un control que me hiciera apoderarme de Raiden y créanme, mis bajas expectativas eran lo mejor, pues así pude sorprenderme totalmente.

El juego te permite cortar casi todo (algunas rocas, edificios o el piso son restringidos), desde un cyborg hasta un gekko, desde una sandía hasta un APC. No sólo eso, sino que Platinum Games realmente se esmeró en conservar mucho del estilo de Metal Gear. Además realmente se conservó el espíritu de cortar lo que sea, como sea y cuantas veces se quiera, aunque también se recompensan ciertos cortes particulares. La coordinación al manejar ambos sticks dan como resultado la perfección.

El demo jugado permitía tres misiones. Las primeras dos, un tutorial en donde se enseña a manipular los controles básicos y cómo combinar los ataques rápidos propios de un hack and slash y con sólo presionar un botón, alentar el tiempo y entrar al modo de cortes precisos. Un logro técnico realmente, pues los fragmentos se pueden hacer de cualquier tamaño y material. Los perfeccionistas verán que todo nuevo fragmento se ven afectados por la física de manera similar (parecen no corresponder al peso que deberían, sino a uno muy uniforme) y tiene bordes que nunca forman curvas (aunque eso es porque son cortes rectos), pero aun así es increíble el fragmentar un cuerpo en varios y que tengan comportamientos independientes es magnífico.

¿El veredicto? Seguro compraré este juego y experimentaré haciendo desde la marca del zorro hasta cortes diminutos como si fuera cilantro. Así como hay juegos que con sólo verlos, otros con leer reseñas o escuchar a amigos entusiasmados al respecto, para mí éste es un juego obligado, pero que tuve que probar antes de creer. Si alguien de ustedes estaba decepcionado o con dudas al respecto, prueben un demo y verán si les convence o no.

Trackbacks

  1. […] juegos futuros normalmente no suceden en México. Seguramente habrá quienes ya se hayan decidido (como yo) a comprar o no comprar juegos de los cuales se sentían inseguros. Además, la promoción de boca […]

Danos tu opinión amigo Styler