Google y el trafico mundial de armas

Para que vean que Google no nada más hace Doodles interactivos en honor a las Olimpiadas, tenemos esta nota que ayuda a la investigación de un problema tan serio como lo es el tráfico de armas. Revisen de que se trata aquí.

De un tiempo atrás a la fecha, Google ha estado colaborando con el Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO por sus siglas en inglés) en la creación de un mapa interactivo sobre el tráfico «legal» de armas pequeñas y domésticas entre los países.

Toda esta información ya estaba disponible en reportes y artículos publicados por el PRIO, ya que durante décadas se han dedicado a monitorear las actividades de las aduanas mundiales en busca de intercambios de material bélico. Pero Google usó todas estas estadísticas y las puso en un mapa interactivo que permite tener una lectura más rápida de la información.

El mapa te permite ver por medio de lineas rojas y azules la exportación e importación de armas que correspondan al país que selecciones, así como cantidades de dinero que eso representa y todo esto con la posibilidad de elegir entre un lapso de tiempo de 1992 al 2010.

El mapa también te permite filtrar entre municiones, equipo personal o deportivo, armamento civil (como revolvers o escopetas) y equipamiento militar (como ametralladoras y pistolas de mayor calibre). Todo esto es solo lo que pasa por las aduanas, ya que la información del mercado negro no se incluye aquí.

Sin duda es una colaboración interesante por parte de Google en un problema que afecta a todo el mundo y que sin duda permite tantas tragedias como las que vivimos hoy en día. Pueden consultar el mapa aquí. ¿Qué piensan sobre esta aplicación, Stylers? ¿Ayudará en algo esta iniciativa? Comenten y dejen sus opiniones al respecto.

Fuente: Fayerwayer

Danos tu opinión amigo Styler